Periodoncia

Somos especialistas en el tratamiento de las encías, las infecciones que afectan a los tejidos circundantes a los dientes y en la prevención de posibles enfermedades relacionadas con la salud bucal.

detección y tratamiento de periodoncia en Las palmas de Gran canaria
gráfico visual de una periodoncia en la encía

Detección y tratamiento de

Enfermedades de las encías y el hueso maxilar dental

En general no dan molestias hasta que están muy avanzadas, pasando inadvertidas para la mayoría de los pacientes que las padecen. Por eso es tan importante acudir al dentista si se tienen molestias.

En Clínica Dental Ivette Díaz sabemos que la pérdida de hueso asociada a estas patologías es implacable, por lo que ponemos especial cuidado en su pronta detección, tratamiento y prevención. También valoramos la relación de estas patologías con otras afecciones como las causadas por bacterias acumuladas y placa bacteriana.

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Son afecciones que estropean a las encías y los tejidos que soportan los dientes, fundamentales para asegurar la salud, la funcionalidad y la estética de los mismos. Las patologías periodontales más frecuentes son la gingivitis, la periodontitis y las recesiones gingivales.

Gingivitis

Enfermedad bacteriana que produce la inflamación y el sangrado de las encías debido a la acumulación progresiva de placa bacteriana y su endurecimiento en forma de sarro.

Periodontitis o piorrea

Evolución de la gingivitis a un estado crónico que ocasiona bolsas periodontales, sangrado, movilidad dentaria y pérdida de tejido óseo.

Recesiones gingivales

Pérdida de tejido que dificulta la higiene bucodental, provocando altas sensibilidades a la presión y temperatura o, incluso, caries.

Tratamientos periodontales en Las Palmas

Deterioro lento pero implacable

Estas afecciones se desarrollan poco a poco con el paso del tiempo y con ausencia de síntomas, por lo que muchas veces pasan desapercibidas hasta llegar a un estado avanzado si no se realizan revisiones con la frecuencia debida.

El diagnóstico generalmente se realiza a través de un examen dental completo, apoyado por radiografías para evaluar la pérdida ósea, un sondaje periodontal para medir la profundidad de los surcos gingivales, y la evaluación de síntomas e historial médico del paciente.

Una vez detectada la patología, los tratamientos pueden incluir:

  • Limpieza dental profesional (profilaxis)
  • Raspado y alisado radicular para eliminar placa bacteriana y sarro
  • Antibióticos para controlar la infección
  • Cirugía periodontal en casos avanzados
  • Procedimientos de regeneración periodontal cuando existe pérdida severa de tejido

En ocasiones, cuando estas enfermedades se cronifican, puede ser necesario repetir alguno de los procedimientos, como el raspado, en visitas posteriores.

Además, estos tratamientos suelen formar parte de un plan global de salud bucal que puede complementarse con técnicas de higiene bucodental, seguimiento de dieta y, si es necesario, otros procedimientos como el blanqueamiento dental o implantes dentales en casos de pérdida.

Tratamiento de periodoncia en clínica dental Ivette Díaz situada en las palmas

La periodoncia es un aspecto esencial de la salud dental que no debe ser ignorado. Con la información adecuada y un cuidado preventivo, es posible mantener las encías y los dientes saludables a lo largo del tiempo.

RECIBE UN DIAGNÓSTICO RÁPIDO Y PRECISO EN NUESTRA CLÍNICA

Preguntas frecuentes

Éstas son las preguntas que con comunmente nos hacen nuestros pacientes acerca de los Tratamientos Periodontales:

¿Es posible revertir la enfermedad periodontal?

En las etapas iniciales, como la gingivitis, es posible revertir la enfermedad con una buena higiene oral y tratamientos profesionales. Sin embargo, en casos de periodontitis avanzada, el daño puede ser irreversible, aunque el tratamiento puede ayudar a controlar la progresión de la enfermedad.

¿Qué complicaciones pueden surgir de la enfermedad periodontal?

Si no se trata, la enfermedad periodontal puede llevar a complicaciones graves, como pérdida de dientes, infecciones en otras partes del cuerpo y problemas de salud sistémicos, como enfermedades cardíacas y diabetes.

¿Son hereditarias las enfermedades periodontales?

La predisposición a la enfermedad periodontal puede ser hereditaria. Si hay antecedentes familiares de problemas periodontales, es posible que una persona tenga un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

¿Tiene influencia la dieta en la salud periodontal?

Sí, la dieta juega un papel crucial dado que una alimentación rica en azúcares y carbohidratos refinados puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Por otro lado, una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas y minerales puede ayudar a mantener las encías saludables.

¿Cómo se puede mantener una buena salud periodontal?

Lo mejor es mantener una correcta higiene dental con cepillado al menos 2 veces al día y utilizando el hilo dental. Conviene también mantener una dieta equilibrada y evitar el tabaquismo. Es imperativo acudir al dentista regularmente para realizar revisiónes.

¿Con qué frecuencia se deben realizar revisiones dentales?

Se recomienda que las personas se sometan a revisiones dentales al menos una vez al año. Sin embargo, aquellos con antecedentes de enfermedad periodontal pueden necesitar visitas más frecuentes, como cada 6 meses.
Contacto

Cualquier duda o sugerencia puede ponerse en contacto por los siguientes medios:

Dirección

C/ León y Castillo, 35.
Las Palmas GC

Escríbenos un mensaje